El curso online, que te enseñará paso a paso como diseñar Indicadores Integrales de Gestión para tu Empresa / Negocio / Institución, para monitorear el crecimiento y mejora organizacional
Aprenderás a diseñar indicadores Financieros / de Clientes / de Procesos Internos / de Personas aplicando la metodología del Balanced Scorecard
Aprenderás a desplegar indicadores para las diferentes áreas de tu empresa: Comercial, Operaciones, Recursos Humanos, Logistica entre otros.
CONTENIDO
LOS ASPECTOS ESENCIALES PARA EL DISEÑO DE INDICADORES INTEGRALES DE GESTIÓN.
Situaciones que determinan el uso de un nuevo modelo de gestión basado en Indicadores.
Requerimientos para contar con un modelo sólido y sostenible de Indicadores.
Definiciones fundamentales para la Gestión por Indicadores.
Descripción general de un modelo para gestionar la organización a través de indicadores a nivel estratégico y a nivel de Procesos
Recursos para la primera semana:
Videos: “Que es una Gestión por Indicadores”.
Lectura: Introducción a los Indicadores Integrales de Gestión.
Sesión en vivo: Aspectos esenciales para el diseño de Indicadores Integrales de Gestión.
Ejercicio Práctico: Diseñando de manera inicial Indicadores de Eficacia, Indicadores de Eficiencia, Indicadores de Productividad.
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN BAJO UN ENFOQUE ESTRATÉGICO – CUADRO DE MANDO INTEGRAL O BALANCED SCORECARD
Estrategia Organizacional, Lineamientos Estratégicos.
El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard como modelo para gestionar Indicadores a nivel Estratégico.
Perspectivas del Balanced Scorecard.
Diseño del Mapa Estratégico corporativo.
Diseño de Indicadores Estratégicos.
Elaboración de Fichas de Indicadores.
Tipos de Indicadores a nivel Estratégico, indicadores de causa y efecto.
Las iniciativas estratégicas para impulsar el logro de metas.
Alineamiento entre el Mapa Estratégico, los Indicadores y las Iniciativas.
Elaboración de un Tablero de Control para monitoreo y seguimiento.
Recursos para la segunda semana:
Videos: “El Balanced Scorecard como instrumento de Gestión de la Estrategia”.
Lectura: Kaplan, R. Norton D. Dominar el Sistema de Gestión.
Descargas: Plantillas y ejemplos de Mapas Estratégicos para diferentes sectores publico y privado. Plantilla de documentación de Indicadores Estratégicos, Iniciativas Estratégicas. Plantilla Excel Cuadro de Mando Estratégico.
Sesión en vivo: Construcción de Indicadores bajo un enfoque estratégico – Cuadro de Mando Integral.
Ejercicio Práctico: Mapa Estratégico, Indicadores Estratégicos, Iniciativas Estratégicas.
DESPLIEGUE DE INDICADORES EN LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA EMPRESA.
Despliegue de Indicadores al área Comercial
Despliegue de Indicadores a las áreas Operativas.
Despliegue de Indicadores de Recursos Humanos.
Despliegue de Indicadores al área Logística.
Despliegue de Indicadores a las áreas de Atención al Cliente
Integración de Indicadores Estratégicos y Operacionales.
Recursos para la tercera semana:
Lectura: Implementación de Indicadores de Gestion.
Descargas: Ejemplos de Indicadores de Gestión para diferentes áreas de la Empresa.
Sesión en vivo: Despliegue de Indicadores de Gestion en las áreas de la Empresa.
Ejercicio Práctico: Diseño de Indicadores por área.
EJEMPLOS DE INDICADORES PARA DIFERENTES SECTORES: PUBLICO, SERVICIOS, MANUFACTURA, COMERCIAL.
Indicadores Clave de Desempeño de una Institución Pública.
Indicadores Clave de Desempeño de una empresa de Servicios.
Indicadores Clave de Desempeño de una empresa de Manufactura.
Indicadores Clave de Desempeño de una empresa Comercial
Despliegue de Indicadores hacia las áreas de la Organización: Recursos Humanos, Logística, Comercialización, Atención al Cliente, Operaciones.
IMPLEMENTACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA GESTIÓN POR INDICADORES.
Despliegue de Indicadores en los diferentes niveles Organizacionales.
Factores críticos para una adecuada ejecución y control.
Estructura de Roles para una adecuada implementación. El Controller Organizacional.
Procedimiento de registros y actualización de Indicadores.
Reflexiones Finales.
Recursos para la cuarta semana:
Lectura: Kaplan, R. Norton D. La Oficina de Gestión de la Estrategia.
Descargas: Ejemplos de Indicadores Integrales de Gestión de diferentes sectores publico y privado, así como para las diferentes áreas de la Organización.
Sesión en vivo: Ejemplos de Indicadores – Implementación y buenas prácticas.
Ejercicio Práctico: Integración de Indicadores Estratégicos y Operacionales.
Descarga el brochure del curso.
ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Actividades prácticas
Durante el curso de desarrolla un caso práctico preparado previamente. Sin embargo los participantes también pueden optar por desarrollar un caso aplicado a la empresa donde trabajan.

MATERIAL INCLUIDO EN EL CURSO

El curso incluye además el siguiente material:
- Material metodológico, casos e información bibliográfica.
- Las Diapositivas en formato pdf. Una guía completa de Indicadores Clave de Desempeño.
- Plantillas Excel para documentar los Indicadores.
- Ejemplos de Indicadores de Gestión por áreas y para diferentes sectores de la Industria.
- Certificado de Participación.
PLATAFORMA DE ENSEÑANZA

Aula virtual
Los participantes tendrán a disposición una Plataforma de Enseñanza Virtual asincrona, es decir un aula virtual con usuario y contraseña personal a la que podrán acceder las 24 horas del día.
En el aula virtual se puede visualizar las lecciones del curso, descargar materiales, formatos, la presentación. Se puede realizar los trabajos prácticos, enviar al expositor para revisión, recibir el feeback.
El aula virtual estará disponible durante 2 meses, una vez iniciado el curso, con la finalidad que los participantes puedan realizar las actividades prácticas a su propio ritmo.

Apoyo personalizado
Tendrás mi apoyo de manera personal las veces que necesites, para absolver tu consultas, revisar tus trabajos prácticos, enviarte feedback y recomendaciones sobre tus actividades prácticas.
Gilmar Torres Fiorilo – expositor
DURACIÓN DEL CURSO
Duración del Curso
El curso inicia de inmediato, una vez realizada la inscripción.
El tiempo promedio en el que los participantes concluyen el curso son tres semanas.
Sin embargo los participantes tendrán habilitada la plataforma de estudio durante tres meses, con la finalidad que puedan concluir sus actividades prácticas, en caso no lo realicen en el periodo de duración del curso.

CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Se entrega a cada participante que haya concluido satisfactoriamente sus actividades prácticas un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.
El mismo se envia en formato digital.

Este curso en modalidad ONLINE, puedes también obtenerlo para tu empresa o institución de manera exclusiva, con el contenido y casos de estudio personalizados y adecuados a tu organizacion.
¿TIENES ALGUNA CONSULTA?
Puedes contactarnos a través del formulario de contacto o por email informes@bsc-global.org o contactanos al whatsapp +51 991691581 y con mucho gusto atenderemos tu solicitud.