La coyuntura actual, mas allá de las amenazas que trae consigo, debe tambien tomarse como una oportunidad para realizar cambios en los habitos personales y empresariales.
La incertidumbre en la cual hoy se encuentran muchísimas personas y pequeñas empresas, por la coyuntura que nos está tocando vivir, si bien es cierto viene acompañada con temores como ¿Podremos seguir operando?, ¿Cuanto tiempo más sobreviviremos ante la coyuntura? ¿Como afrontaremos nuestras obligaciones?. Son preocupaciones totalmente válidas, sin embargo es importante tambien visualizar la otra cara de la moneda y hacernos algunas preguntas, ¿Que mensaje es el que debemos capitalizar como personas y empresas de toda esta coyuntura?. ¿Que transformaciones haremos ahora? ¿Que nuevos hábitos? ¿Como aprovechamos esta coyuntura para mejorar como personas, como equipo, como empresa?.
Hacer que todo este tiempo haya valido la pena
Dando un vistazo a la forma como nos hemos venido desempeñando como sociedad, como empresas, como personas en los últimos años, creo que tuvo por llamarlo de alguna manera una alta dosis de hostilidad.
Una sociedad centrada en el consumo, en aplicar la estrategia «yo gano – tu pierdes», en priorizar el trabajo a la familia, en Tener y no Ser.
Seguramente este tiempo de distanciamiento social, está haciendo que todos estemos de alguna manera reflexionando y valorando varios aspectos de nuestra vida personal, laboral, familiar que tal vez la descuidamos o no la llevamos de la mejor manera.
Seguramente en algún tiempo más, tal vez algunos meses, podremos nuevamente tener la «libertad» de movernos, de acudir a centros comerciales, de viajar por trabajo o placer, de emprender nuevas actividades.
Sería importantísimo que dicha «normalidad» venga acompañada con la aplicación de ciertos aprendizajes que este tiempo nos está regalando a todos sin excepción.
Hagamos que eso suceda, que todo este tiempo de «encierrro» haya valido la pena y haya generado en cada uno de nosotros un sentimiento de mejorar, de hallar la necesidad de un rediseño interior, de fijarnos más en nuestro entorno, de no vivir solo para nosotros mismos y en ambito empresarial a valorar a su gente, a su capital humano, entendiendo que una empresa no es un conjunto de fierros, cemento, mano de obra, dinero, sino un conjunto de personas con alma, sentimientos, necesidades y deseos de superación.
Redefinir tu Plan Estratégico, para seguir avanzando con mentalidad diferente
Ahora, es muy importante no quedarnos en el análisis reflexivo solamente, es necesario actuar, es necesario cambiar, es necesario mejorar, para ello, con la finalidad de no solamente terminar en acciones aisladas, sería recomendable redefinir el Plan Estratégico a nivel personal, familiar, empresarial.
Un Plan Estratégico que nos haga pensar en una Visión de Futuro donde cada persona pueda visualizarse de acá a 3 años, 5 años no solamente buscando los bienes materiales, sino aquellos que no se compran pero que le dan propósito a nuestra vida.
Un Plan Estratégico para las Empresas, donde además de los tradicionales objetivos financieros y comerciales, tomen relevancia la responsabilidad social, la cultura organizacional, el cuidado del medio ambiente, el bienestar del capital humano.
Venciendo a la incertidumbre del entorno y capitalizando oportunidades.
La Incertidumbre se queda como tal, cuando simplemente nos encuentra con una actitud pasiva, reaccionando a los acontecimientos, dejandonos llevar por la corriente y sin capacidad de cambio e innovación. Esto puede ser muy peligroso a nivel personal y empresarial, pues desmotiva, frustra y nos convierte solamente en «marionetas» del entorno.
Será importante por ello, antes que dejarnos llevar por la incertidumbre, empezar a realizar nuestra Planificación Estratégica, para ir construyendo de manera proactiva, nuevos objetivos, nuevas acciones, nuevas metas, sin temor a incorporar re-diseños a nivel de habitos personales, procesos empresariales, ya que de lo que se trata es de avanzar, cambiar, mejorar hacia una sociedad con un mayor sentido de valoración de la vida.
¿Sabes como re-diseñar tu Plan Estratégico?
¿Deseas recibir información valiosa para seguir aprendiendo sobre Herramientas de Gestión?
[mailerlite_form form_id=1]
Deje su comentario