Curso: PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y BALANCED SCORECARD

Curso Planeamiento Estratégico - Balanced Scorecard

Planeamiento Estratégico aplicando Balanced Scorecard

Fechas programadas: 1, 8, 15, 22, 29 de agosto

🎯 Objetivo

Brindar a los participantes un enfoque práctico y estructurado para elaborar y/o actualizar el Plan Estratégico empresarial integrando los principios metodológicos del Balanced Scorecard (BSC), creando de esa manera un instrumento de gestión que permita llevar a la acción los objetivos de la organización, generando un alto valor para la empresa, los clientes y grupos de interés.

👤 Perfil del Participante

Gerentes de empresas medianas y pequeñas, jefes de planeamiento, gerentes de área, profesionales de diversas áreas que requieran aprender y/o fortalecer desde las bases, la formulación de un Plan Estratégico y su integración con el Balanced Scorecard para obtener un instrumento que permita administrar, gestionar, mejorar la estrategia empresarial.

📜 Certificación

Se entregará Certificado de Participación a quienes asistan a todas las sesiones.
Se entregará Certificado de Aprobación a quienes desarrollen y entreguen las actividades prácticas.

📚 Contenido Detallado

    SESIÓN 1: Fundamentos del Planeamiento Estratégico y su Alineación Organizacional

    • ¿Por qué es imprescindible contar con un Plan Estratégico?
    • Diferencias clave entre Plan, Estrategia, Objetivo, Meta y Grupo de Interés.
    • Principios del Balanced Scorecard como metodología de gestión estratégica.
    • Tipos y niveles de planificación: institucional, de proyectos y emprendimientos.
    • Misión, Visión y Valores como pilares del direccionamiento estratégico.
    • Mapeo de Grupos de Interés (Stakeholders).
    • Ejercicio práctico: Elaboración de lineamientos estratégicos.

    SESIÓN 2: Diagnóstico Estratégico y Definición del Enfoque de Diferenciación

    • Análisis del entorno externo e interno: Matrices EFE y EFI.
    • Análisis competitivo: Modelo de las 5 fuerzas de Porter.
    • Evaluación de la Ventaja Competitiva y posicionamiento estratégico.
    • Identificación del Enfoque Estratégico de diferenciación.
    • Establecimiento de Objetivos Generales y Específicos.
    • Ejercicio práctico: Diagnóstico estratégico y definición del enfoque empresarial.

    SESIÓN 3: Metodología Balanced Scorecard y Diseño del Mapa Estratégico

    • Principios estructurales del Balanced Scorecard.
    • Las cuatro perspectivas: Financiera, Clientes, Procesos Internos, Aprendizaje y Crecimiento.
    • Selección y redacción de Objetivos Estratégicos por perspectiva.
    • Construcción de relaciones causa-efecto en el Mapa Estratégico.
    • Ejemplos de mapas estratégicos sectoriales.
    • Ejercicio práctico: Diseño y articulación del Mapa Estratégico.

    SESIÓN 4: Indicadores Estratégicos (KPI), Metas y Planes de Acción

    • Identificación de Indicadores Clave de Desempeño (KPI).
    • Establecimiento de metas, rangos y semáforos de control.
    • Identificación y priorización de iniciativas estratégicas.
    • Alineación operativa: cronogramas, responsables y presupuestos.
    • Elaboración de fichas resumen de iniciativas.
    • Ejercicio práctico: Integración de objetivos, indicadores, metas e iniciativas en el Cuadro de Mando.

    SESIÓN 5: Implementación, Seguimiento y Visualización del BSC

    • Estrategias de comunicación organizacional del plan estratégico.
    • Seguimiento, control y mejora continua del BSC.
    • Roles clave en la implementación: Controller Estratégico y líderes de unidad.
    • Visualización del Balanced Scorecard en Excel y Dashboards.
    • Ejercicio práctico: Simulación de seguimiento estratégico y presentación de resultados.

    🎓 Expositor

    Gilmar Torres Fiorilo
    Consultor y expositor internacional en estrategia, procesos y gestión con más de 200 talleres dictados. Director de G&C Global Solution y profesor de postgrado en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha asesorado a diversas organizaciones públicas y privadas en Latinoamérica en implementación del Balanced Scorecard.

    💰 Inversión y Forma de Pago

    Precio regular: USD 150
    Precio especial de lanzamiento: USD 99 (vigente hasta agotar cupos)

    Puedes realizar el pago mediante:

    • Transferencia bancaria (se envían datos al momento de la inscripción)
    • Pago con Paypal o Tarjeta de Crédito
    • Yape/Plin para pagos locales (Perú)

    📝 Inscripción y Contacto

    Para inscribirte o solicitar mayor información:

    • Email: gtorres@bsc-global.org
    • WhatsApp: +51 991691581

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio